Mostrando las entradas con la etiqueta Ntra. Sra. de Lujan. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ntra. Sra. de Lujan. Mostrar todas las entradas

15 noviembre 2011

Jacarandáes en San José

...la generación del Bicentenario no se detiene!!!
Los aportes siguen, después de años de trabajo y atención,
se siguen transplantando nuestros arboles.
Llegó el turno para la vereda del colegio del Patriarca San José,
en San Miguel, Provincia de Buenos Aires.

15 octubre 2011

Documentos

 Tres imágenes de un gesto que tiene seis años de trabajo. Felicitaciones, muchachos y chicas!!!



Alumnas y alumnos 
de colegios ignacianos de San Miguel, Pcia. de Buenos Aires

13 octubre 2011

Si segumos así...!

Ha llegado información del transplante a espacios públicos 
de un conjunto de árboles de este proyecto.
FELICITACIONES, colegios jesuitas de San Miguel (provincia de Buenos Aires) por la constancia y la generosidad puesta en un gesto positivo como muestra de la esperanza comunicada a la sociedad.

Por generaciones quedará grabado tu trabajo,
tu sueño, tus ideas y tus sentimientos
en un ser vivo que da flor, aire y sombra,
VIDA para otros.

Tu podrás decirte a tí mismo que esa vida tiene algo de ti.
Podrás decir que eso tuyo, lo que diste,
no fue una distracción ni fruto de la casualidad;
fue algo buscado, aceptado, querido y esperado.

Has tenido la oportunidad
de aprender a participar en algo común con tus compañeros,
en una red silenciosa de personas que de verdad creen
que se puede vivir mejor en sociedad,
que actúan en consecuencia con esa fe que tienen y cultivan.

Si seguís así:
Tu serás feliz!
A tu alrededor, los demás serán felices contigo!
...ese proceso no tiene vuelta atrás, si aceptás el reto.
No te detengas.

09 septiembre 2008

26 octubre 2007

Los alumnos de San Miguel

Los primeros días de Octubre tuvimos oportunidad de encontrarnos con los alumnos del colegio Nuestra Sra. de Luján, en San Miguel, Pcia. de Buenos Aires. Van acompañando el desarrollo de mas de 50 árboles de varias especies autóctonas de la patagonia.