Mostrando las entradas con la etiqueta Fundamentacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Fundamentacion. Mostrar todas las entradas

13 octubre 2011

Si segumos así...!

Ha llegado información del transplante a espacios públicos 
de un conjunto de árboles de este proyecto.
FELICITACIONES, colegios jesuitas de San Miguel (provincia de Buenos Aires) por la constancia y la generosidad puesta en un gesto positivo como muestra de la esperanza comunicada a la sociedad.

Por generaciones quedará grabado tu trabajo,
tu sueño, tus ideas y tus sentimientos
en un ser vivo que da flor, aire y sombra,
VIDA para otros.

Tu podrás decirte a tí mismo que esa vida tiene algo de ti.
Podrás decir que eso tuyo, lo que diste,
no fue una distracción ni fruto de la casualidad;
fue algo buscado, aceptado, querido y esperado.

Has tenido la oportunidad
de aprender a participar en algo común con tus compañeros,
en una red silenciosa de personas que de verdad creen
que se puede vivir mejor en sociedad,
que actúan en consecuencia con esa fe que tienen y cultivan.

Si seguís así:
Tu serás feliz!
A tu alrededor, los demás serán felices contigo!
...ese proceso no tiene vuelta atrás, si aceptás el reto.
No te detengas.

07 agosto 2006

Invitación a participar en el PROYECTO (Mayo de 2006)


FUNDAMENTACION

En todos los documentos que inspiran a las instituciones jesuitas se hace referencia privilegiada a la promoción de la fe y la justicia. Los contextos de nuestros colegios comparten dificultades similares expresadas tales como: “El aumento alarmante de la violencia y de la crueldad”. “La destrucción del medio ambiente y el riesgo de un desarrollo no sustentable”. “La crisis de valores en un ambiente propicio para la indiferencia valorativa, en el que prevalecen la libertad individualista, el pragmatismo utilitarista y el hedonismo” en el P.E.C. (Proyecto Educativo Comun, pág. 7) .

"Los miembros de la comunidad educativa son conscientes de los serios problemas en nuestros días y están implicados en ellos. La comunidad educativa, y cada persona dentro de ella, son conscientes de la influencia que pueden tener en otros; las líneas de acción de la escuela son formuladas con conciencia de los posibles efectos sobre una comunidad más amplia y sobre sus estructuras sociales."

"La educación de la Compañía ayuda a los estudiantes a darse cuenta de que los talentos son dones que deben desarrollarse, no para la propia satisfacción o propia ventaja, sino más bien, con la ayuda de Dios, para el bien de la comunidad humana. Los estudiantes son estimulados a emplear sus cualidades en servicio de los demás, por amor a Dios." (Característica de la Educación de la Compañía de Jesús, puntos 81 y 82)

Con la mirada esperanzadora que nuestras sólidas bases pedagógicas nos dan, esa realidad que reclama cambios puede mejorarse. Una manera es a través del compromiso de los docentes y sus alumnos en un proyecto donde se vea la aplicación concreta de los aprendizajes y además esté presente la búsqueda del propio bien y el de los demás.

Todo proyecto que tenga a la naturaleza y a la comunidad como protagonistas, donde se elaboren dimensiones y significados claves para nuestra dignidad humana y nuestra identidad, tiene asegurado el logro de los objetivos que se proponga.


HORIZONTE COMUN DEL PROYECTO

- Fortalecimiento de la identidad nacional de los alumnos que culminarán su etapa escolar secundaria en el año 2010 (actualmente en Primer Año de la Secundaria o equivalente), realizando un gesto, institucional y solidario, que tenga su comienzo en el Año Jubilar.
- Asimilación de competencias necesarias para un compromiso maduro, personal y grupal, en la construcción de una sociedad mejor.
- Recreación del sentido simbólico cultural a través de la plantación de árboles autóctonos y contribución al medio ambiente desde un enfoque ecológico integral.